América Central

América Central
América Central o Centroamérica es una parte del mundo con límites entre la frontera del sur de México, en Norteamérica, y la frontera de noroeste de Colombia, en Sudamérica. Los geógrafos no consideran América Central un continente; es por lo general considerado geográficamente parte de Norteamérica. Algunos geógrafos consideran a América Central como un istmo grande en el que a veces incluyen la parte de México al este del Istmo de Tehuantepec, a saber, los estados mexicanos del Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, América Central comúnmente se entiende como las naciones entre México y Colombia.

* * *

o Centroamérica

Porción de América (pob., est. 2002: 37.036.000 hab.), que es definida por los geógrafos como parte de América del Norte, que se extiende desde la frontera sur de México a la frontera nordeste de Colombia y desde el océano Pacífico al mar Caribe.

Encyclopædia Britannica, Inc.

Comprende: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Algunos geógrafos incluyen además cinco estados de México:(Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. Superficie: 521.840 km2 (201,480 mi2). El 66% de la población es mezcla de indio americano y ancestro español. Idioma: español (oficial), excepto en Belice (inglés, oficial); también se hablan idiomas indioamericanos. Religión: mayoritariamente católica. La región es bastante escarpada o montañosa con pantanos húmedos y tierras bajas que se extienden a lo largo de ambas costas. El volcán Tajumulco, en el oeste de Guatemala, es la cumbre más alta, con una elevación de 4.220 m (13.845 pies). La región tiene unos 40 volcanes, muchos de ellos activos y proclives a la actividad sísmica intensa. La zona volcánica posee tierra fértil y son áreas agrícolas productivas. América central fue habitada desde tiempos remotos por pueblos indígenas, como los mayas antes de la llegada y conquista de los españoles a inicios del s. XVI. Estos mantuvieron su dominio por cerca de 300 años. Cristóbal Colón bordeó la costa atlántica desde Honduras al golfo de Darién en 1502; el primer asentamiento europeo (1510) se situó en ese lugar. España denominó a la región (excepto Chiapas y Panamá) la Capitanía General de Guatemala ( 1560). Los ingleses llegaron en el s. XVII, colonizando lo que se convirtió posteriormente en la Honduras británica (Belice). Se independizaron del dominio español en 1821, y en 1823 formaron las Provincias Unidas de América central (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica). Honduras británica, aún bajo dependencia colonial, no se unió a esta federación y Panamá se mantuvo como parte de Colombia. En 1824, la federación adoptó una constitución, pero en 1838 Costa Rica, Honduras y Nicaragua se separaron, que terminó de hecho con la federación. Se redactaron tratados de concordia en la Conferencia de Estados Centroamericanos en Washington, D.C. (1923). El Mercado Común Centroamericano fue establecido en 1960 para crear una unión aduanera y promover la cooperación económica.

Livingston, localidad en el límite oriental de Guatemala, golfo de Honduras, mar Caribe.
Archivo Edit. Santiago

Ruinas de la iglesia de Nuestra Señora de la Limpia Concepción del Rescate (1693), ...
Archivo Edit. Santiago

Vista del Templo de los Guerreros (s. XI–XII), parte del conjunto monumental maya de ...
Archivo Edit. Santiago

Tucán, ave típica de mediano tamaño y largo pico, que habita el trópico ...
Archivo Edit. Santiago

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • América Central — Saltar a navegación, búsqueda América Central Superficie …   Wikipedia Español

  • América Central — → Centroamérica …   Diccionario panhispánico de dudas

  • AMERICA, CENTRAL —    extends from Mexico on the north to Panama on the south, and is about six times as large as Ireland; is a plateau with terraces descending to the sea on each side, and rich in all kinds of tropical vegetation; consists of seven political… …   The Nuttall Encyclopaedia

  • Economía de América Central — Saltar a navegación, búsqueda La economía de América Central es la sexta economía más grande de América Latina después de Brasil, México, Argentina, Colombia y Perú. La economía de América Central, está basada principalmente en la agricultura, el …   Wikipedia Español

  • Geografía de América Central — Subcontinente Centroaméricano. América Central o Centroamérica es una gran región geográfica que se extiende desde la frontera sur de México, en Norteamérica, hasta la frontera norte de Colombia, en Sudamérica. Fisiográficamente la región se… …   Wikipedia Español

  • Conflictos armados de América Central — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto …   Wikipedia Español

  • Deportes en América Central — Saltar a navegación, búsqueda El deporte más practicado en América Central es el fútbol. Los países centroamericanos participan sobre reglas de la Confederación de Fútbol Asociación de Norte y Centroamérica y el Caribe, más conocida por sus… …   Wikipedia Español

  • Grupos étnicos de América Central — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • República de América Central — Saltar a navegación, búsqueda La República de América Central es un intento de unir a los países centroamericanos de Honduras, Nicaragua y El Salvador en un solo Estado, con una duración de 1896 a 1898. Este intento se produjo como consecuencia… …   Wikipedia Español

  • North America, Central America and Caribbean Athletic Association — The North America, Central America and Caribbean Athletic Association (NACAC) is the continential confederation governing body of athletics for national governing bodies and multi national federations within North America, Central America and the …   Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”